El 1 de marzo realizamos la reunión de inicio de actividades del Programa Futuro mejor en la mañana con las madres/padres de los participantes de la etapa 1 y en la tarde los de la etapa 2 y la presencia de los voluntarios, el coordinador de la Educación no-formal y voluntariado de la Provincia y la Directora de la Fundación.
A partir de un video sobre unos estudiantes que tienen que cruzar un río en garucha, El P. Adriano, nos invitó a vivir las dificultades con la luz y la fuerza de Dios, a las madres y padres en especial los invitó a acompañar a sus hijos en todo el proceso educativo y a los chicos a tener siempre presente la meta de aprender, conocer sus talentos, dones y culidades y ponerlas al servicio.
Para seguir avazando en comprensión y apropiación de lo que predetende el Programa, les presentamos los 4 aprendizajes, asociándolos con las actividades y aportes que hacemos al proceso de crecimiento de los estudiantes y sus madres/padres o cudadores.

Como una manera de propiciar la reflexión y el compartir con relación a lo que se les había presentado, sobre el lema del año y los propósitos del Progarma, se les invitó a realizar un propósito en familia, para el año. Luego cada uno lo compartió y de una manera simbólica tomaron conciencia de la necesitad de la luz y la fuerza de Dios para cumplir esos propósitos todo el año.
Termianmos el encuentro diciendo el lema de la etapa y del año.