viernes, 7 de marzo de 2025

Programa Futuro mejor

El 1 de marzo realizamos la reunión de inicio de actividades del Programa Futuro mejor en la mañana con las madres/padres de los participantes de la etapa 1 y en la tarde los de la etapa 2 y la presencia de los voluntarios, el coordinador de la Educación no-formal y voluntariado de la Provincia y la Directora de la Fundación.

La Directora de la FEC, Angélica Rodríhez, se presentó y les explicó los propósitos de la Fundación y les comentó los otros lugares en los que existen Obras de educación no-formal.

También presentamos y dimos la Bienvenida a los nuevos participantes del Programa, egresados del Centro Cultural.
En este primer en cuentro nos conectamos como el lema del año: Peregrinos de la Esperanza.

A partir de un video sobre unos estudiantes que tienen que cruzar un río en garucha, El P. Adriano, nos invitó a vivir las dificultades con la luz y la fuerza de Dios, a las madres y padres en especial los invitó a acompañar a sus hijos en todo el proceso educativo y a los chicos a tener siempre presente la meta de aprender, conocer sus talentos, dones y culidades y ponerlas al servicio.

Para seguir avazando en comprensión y apropiación de lo que predetende el Programa, les presentamos los 4 aprendizajes, asociándolos con las actividades y aportes que hacemos al proceso de crecimiento de los estudiantes y sus madres/padres o cudadores.


Como una manera de propiciar la reflexión y el compartir con relación a lo que se les había presentado, sobre el lema del año y los propósitos del Progarma, se les invitó a realizar un propósito en familia, para el año. Luego cada uno lo compartió y de una manera simbólica tomaron conciencia de la necesitad de la luz y la fuerza de Dios para cumplir esos propósitos todo el año.


Termianmos el encuentro diciendo el lema de la etapa y del año.


Con el grupo de la etapa 2 realizamos la misma programación, pero tomando conciencia de los obstáculos más comunes que se encuentran en el camino y recordando los propósitos que el grupo realizó el año pasado en la evaluación.
Sintonía con el lema del año
Presentación de los asistentes a la reunión y las 5 participantes nuevas que vienen de la etapa 1
Los aprendizajes que se realizan en el Programa
Las palbras de la Directora de la Fundación y explicació del proceso de inscripción.
Toma de conciencia de los obstáculos y construcción de compromisos para el año

Finalizamos con el lema de la etapa y del año.

viernes, 14 de febrero de 2025

Incio de actividades en el Centro Cultural Talentos Calasancios

Con "ESPERANZA " hemos iniciado las actividades del Centro Cultural Talentos Calasancios.

El viernes 31 de enero, realizamos la primera reunón de madres y acudientes, les presentamos la nueva maestra Maria Isabel sisquiarci y se realizaron las inscripiciones

El 5 de febrero llegaron los niños y en el resto de la semana estuvimos presentándoles los Aprendizajes que realizarán en el Centro Cultural... una manera de explicarles cómo cultivar el "jardín interior", los valores que queremos despertar en ellos. También los pusimos en contacto con "Luce" y con el lema de este año: "Peregrinos de la esperanza".



Las maestras han inicidado el proceso de acompañemineto educativo a un grupo de 45 niños    ( 21 en la mañana y 24 en la tarde)