viernes, 11 de junio de 2010

La vida resistiendo


En la presencia de los niños y las niñas.


En los dibujos que realizaron con las cenizas de las casas.


En las familias que se resisten a dejar su casa hasta no tener una mejor garantía de vivienda.


En las manos unidas, que se apoyan unas a otras,... en la solidaridad


martes, 8 de junio de 2010

"El barrio se murió"


Esta frase la dijo uno de los pequeños del preescolar que perdió su casita.


Hoy a través de diálogos, juegos y oración, los niños y las niñas pudieron comenzar a expresar lo que tienen guardado en su mente y en el corazón.


Recordaron las personas y las cosas que les ayudaron esa noche: los bomberos, la policía, el agua, la tierra misma, los vecinos.


Sintieron tranquilidad cuando vieron que la casita del preescolar estaba bien, porque varias mamás comentaron la angustia de los niños(as) preocupados(as) de que también se hubiera quemado.


Que bueno que Calasanz sigue presente, que les puede ofrecer un lugar cierto, sereno, alegre, acogedor, en contraste con un barrio que realmente perdió vida.


Muchas Gracias a todas las personas e instituciones
que hacen posible esta presencia Calasancia
en medio de esta tragedia del Alto de la Virgen.


5 años de presencia en el Alto de la Virgen



Son nuestros hermanos y
hoy nos necesitan
más que nunca


La solidaridad de la familia Calasancia
se hizo evidente


Recibir el mercado y la ropa fue suplir una necesidad
pero también fue experimentar que no están solos
y eso lo agradecieron mucho.




No los olvidemos podemos seguir colaborando
con implementos para la cocina: ollas, vajilla, cubiertos, etc.
(que se pueden entregar en la portería del Colegio)



Ya que algunos están donde familiares que los han acogido
pero otros están en albergues de paso,
y con la urgencia necesitan conseguir
una casa en arriendo porque el municipio
les ayuda con $200.000
y solo hasta este viernes pueden estar en dichos lugares.

Además porque ese dinero no les está alcanzando
para poder arrendar un lugar digno,
donde toda la familia "quepa"
y que esté cercano a su comunidad y
al Jardín de Estrellitas Calasancias,
para que los niños no pierdan lo que llevan
del año escolar y tengan que volver a empezar




POR ESO
TODO TIPO DE AYUDA SIGUE SIENDO
TAN NECESARIA
PARA QUE PUEDAN REUBICARSE
Y "VOLVER A SU VIDA NORMAL"



Cuenta de ahorros a nombre de: Fundación Educativa Calasanz
Banco:
BBVA
No. de Cuenta:(068289796)

Para confirmar su consignación pueden comunicarse
vía e-mail, con el
Padre Valentín Benavente:

vabesa@gmail.com





jueves, 3 de junio de 2010

Un incendio, un desastre, pero una esperanza


Este jueves 3 junio
tenemos que informarles que lamentablemente la comunidad del Alto de la Virgen, donde tenemos nuestro proyecto, nuevamente ha sido afectada por un gran incendio.


Gracias a Dios no hubo pérdidas humanas, pero más de 100 familias que vivían en sus casas de tabla, arena y techos de zinc perdieron lo poco que tenían.

No obstante, afortunada y milagrosamente, las instalaciones donde funciona el Preescolar Estrellitas Calasancias no sufrió daños (la caseta con blanco y azul que se ve en la foto).

Pero ante los hechos las actividades escolares del Preescolar han sido temporalmente paralizadas y todos nuestros esfuerzos se centran en apoyar a las familias que actualmente el Municipio las ha albergado en un colegio cercano, pero están carentes de todo: comida, vestimenta, frazadas, etc.

Por tanto, hacemos un llamado a que todas las personas que quieran y puedan colaborar se acerquen cuanto antes (este viernes, el fin de semana, los primeros días de la próxima semana) a la portería principal del Colegio Calasanz desde donde nuestro proyecto está haciendo la recepción de ayudas, específicamente, pues es lo que en estos momentos más están necesitando, de: utencilios de cocina, toallas y elementos de aseo, además de alimentos no perecederos, vestimenta para adultos y niños y frazadas, y todo lo otro que en buen estado puedan compartir con estas familias que ahora tanto necesitan nuestra solidaridad.

Si alguna persona no puede ayudar con este tipo de productos, pueden también colaborar con dinero para desde el Proyecto comprar lo que más estén necesitando:

Cuenta de ahorros a nombre de: Fundación Educativa Calasanz
Banco:
BBVA
No. de Cuenta:(068289796)


Para confirmar su consignación pueden comunicarse vía e-mail, con el Padre Valentín Benavente: vabesa@gmail.com

A su vez, quienes se encuentren por fuera de Colombia y deseen ayudar, pueden escribir directamente al correo del Padre Valentín para recibir de él las indicaciones de cómo hacer un giro o transferencia bancaria internacional.


Fotos: Periódico El Colombiano


Recordemos que:


La solidaridad es la ternura de los pueblos.

(José Martí)



LOS ESPERAMOS CON SUS AYUDAS...



miércoles, 5 de mayo de 2010

¡Todo es gratis!


Una niña de transición de Estrellitas Calasancias, cuando vio los inflables en el patio del colegio Calasanz, preguntó: ¿Hay que pagar para poder saltar ahí? Que alegría fue poderle decir: "No, es gratis, puedes saltar todo lo que quieras..."


Todo lo que vieron, hicieron, comieron y recibieron los niños y las niñas del Alto de la Virgen en la celebración del día de los derechos de los niños y las niñas, FUE GRATIS.


Así debería ser siempre, que reciban, recreación, educación, alimento, protección y amor completamente gratis.





Muchas gracias a todas las personas, empresa e instituciones que aportan para que estos niños y estas niñas reciban, como ellos dijeron: ¡Y TODO GRATIS, MÁS RICO...!



martes, 27 de abril de 2010

Su realidad, en palabras de ellos

"¿Las balas también matan al papá y la mamá?"

“una vez cayó una bala junto al pie de mi mamá y casi mata a mi hermanito”.
















“No volví a la escuela porque nos prohibieron caminar por allá.”


“Yo le digo a mi mamá que me ponga en la escuela, pero no quiere.”





“Mi mamá me iba a pegar en la boca y como tenía las uñas tan largas me rasguñó también aquí (alrededor del ojo).”

















“Mi casa está cerrada y mi mamá no me dejó la llave, … ¿me deja entrar al parque?”

















“Tengo que hacer un cuerpo humano en una tabla y con plastilina, no tengo tabla, ni plastilina, tocará esperar a que llegue mi padrastro para ver si tiene plata para comprar."

Frases escuchadas en el Alto de la Virgen, dichas por niños y niñas que reflejan lo mucho que falta por hacer para tengan garantizados todos los derechos como a la vida, a la educación, al buen trato, a la protección.

















Celebrar el día de la infancia, es trabajar por garantizarle sus derechos.

miércoles, 3 de marzo de 2010

El hábito hace al monje

Dice el refrán que " el hábito no hace al monje", pero el uniforme ha servido para despertar en los niños y las niñas del preescolar el sentido de pertenencia a la gran familia Calasancia.


Recibieron los uniformes, con mucha alegría de la mano, generosa de la asociación de padres de familia del colegio calasanz.


Las familias también han expresado su agradecimiento con cartas cargadas de la alegría y de valoración por todas las bondades que reciben sus hijos e hijas en el preescolar.



La alegría de ser Calasancia en una imagen: